Info Básquet
Visita a nuestro Patrocinador
Prensa
Radio
Noticias
TV
Webs Amigas
San Emeterio recae y no viaja a Tenerife con el Valencia Basket
- Detalles
- Escrito por Alfredo Matute
- Visto: 184
Partido de alto voltaje el de esta tarde en La Laguna con un último contratiempo para el Valencia Basket. SUPER pudo confirmar anoche la baja de última hora de Fernando San Emeterio, que ni siquiera viajó con el resto de la expedición tras recaer de su lesión. Y eso que parecía que el alero cántabro estaba ya recuperado de la microrrotura fibrilar en los isquiotibiales que se produjo en la final de la Supercopa Endesa. Tanto que, tras entrenar con normalidad este viernes, fue dado de alta horas más tarde en la ACB con la idea de que jugara hoy. Algo que finalmente no sucederá aunque, por ahora, se desconoce el alcance exacto de esa recaída y el tiempo que estará inactivo.
Su concurso, es evidente, hubiera venido muy bien en un encuentro entre dos equipos que ya han estrenado su palmarés en la presente temporada. El Valencia Basket lo hizo adjudicándose la Supercopa Endesa, mientras que el Iberostar Tenerife se hizo con la Copa Intercontinental ante su afición tras superar al Guaros de Lara venezolano.
A estos triunfos hay que unir que los dos equipos han comenzado la Liga Endesa con dos victorias en las dos primeras jornadas, por lo que hasta el momento se mantienen invictos en partidos oficiales. Un aliciente más de cara a este duelo de la parte alta de la clasificación en el que, por otra parte, habrá muchas emociones al límite.
No en vano, el partido reúne a cinco protagonistas que han pertenecido a los dos equipos. El técnico taronja Txus Vidorreta dirigió 84 partidos al Iberostar Tenerife entre 2015 y 2017 y se proclamó campeón de la Basketball Champions League el pasado mes de abril. En el lado contrario, el entrenador aurinegro Nenad Markovic militó como jugador en el Valencia Basket en la temporada 1999-00, jugando un total de 54 partidos con la camiseta valenciana.
Además, dentro de la pista Aaron Doornekamp jugó la temporada pasada en el Iberostar Tenerife, siendo el principal referente del equipo con un promedio de 12,3 puntos. El base aurinegro Rodrigo San Miguel estuvo dos temporadas en el Valencia Basket, en las temporadas 2011/12 y 2012/13, en las que jugó un total de 104 partidos y formó parte del equipo finalista de la Eurocup en 2012 y del equipo finalista de la Copa del Rey en 2013. Y ya por último el nuevo pívot del Iberostar Tenerife, Mike Tobey, jugó en la recta final de la temporada pasada en Valencia Basket donde, a pesar de no tener mucho protagonismo, se proclamó campeón de la Liga Endesa.
En cuanto al encuentro, al margen de la baja de San Emeterio, destacar la presencia en la convocatoria de Alberto Abalde. El alero gallego se lesionó tras el partido de presentación al sufrir una microrrotura fibrilar en la inserción distal del cuádriceps izquierdo. Por tanto, podría hacer hoy su debut oficial.
Por otra parte, el que sí podrá jugar es el pívot alemán Tibor Pleiss, que sufrió un esguince en el tobillo derecho ante el Monbús Obradoiro aunque de escasa gravedad. En cuanto al rival, Nenad Markovic cuenta con la duda de Mike Tobey por un esguince de tobillo. El ex del Valencia Basket está siendo, precisamente, el gran referente isleño en este inicio de temporada. Habrá que estar muy atentos también a Beirán, Fran Vázquez y Ponitka.
Fuente: SuperDeporte. F. Escudero
Rafa Martínez y Van Rossom acaban con un buen Monbus Obradoiro (80-67)
- Detalles
- Escrito por Alfredo Matute
- Visto: 149
Valencia Basket sumó este miércoles su segundo victoria de la temporada al ganar al Monbus Obradoiro por 80-67 en un encuentro igualado en el que, si bien Erick Green fue su máximo anotador, fueron Rafa Martínez y Sam Van Rossom, dos de sus veteranos, los que le condujeron al triunfo.
La entrada del base belga despertó al Valencia tras un mal inicio, una explosión anotadora de Rafa Martínez entre el final del tercer cuarto y el inicio del cuarto, le impulsó para neutralizar el último arreón gallego y la dirección de Van Rossom le concedió un plácido final de partido.
El Valencia se 'ablandó' con la ceremonia de izado al techo de la Fonteta del estandarte de la recién conquistada Supercopa que se produjo antes del partido y arrancó despistado, todo lo contrario que el Monbus Obradoiro que, incisivo, aprovechó para abrir un pequeño hueco en el marcador con Laksa y Thomas anotando desde lejos (3-10, m.4).
Pero el partido cambió con la entrada de los locales Aaron Doornekamp y Van Rossom, que regresaba a la Fonteta tras su salida del pasado verano y su reciente fichaje y fue recibido con una gran ovación. Elevaron el listón defensivo y anotaron desde lejos y un minuto antes de acabar el primer cuarto el Valencia ya estaba por delante.
El conjunto gallego no se dejó arrollar y aguantó firme el chaparrón hasta que el base belga se sentó. Después aprovechó el físico de Bendzius y Pustovyi para volver a ponerse por delante y aumentar su dureza defensiva y el choque entró en un atractivo intercambio de canastas en el que Joan Sastre y Green sumaron para los locales y Sabat y Pechacek para los visitantes (35-35, m.20).
El equipo gallego se encomendó a los centímetros de Pustovyi y a la buena mano de Matt Thomas para arrancar el segundo cuarto y no le pudo ir mejor. Abrió hueco pese a los puntos que opuso Green y el pívot ucraniano esquivó con soltura la cuarta falta (44-51, m.35). Pero la perseverancia del escolta estadounidense pronto devolvió la igualada al marcador.
Para escapar de esta dinámica, Moncho Fernández tiró mano de Alberto Corbacho, al que había tenido escondido en el banquillo y la primera bola que tocó fue un triple. Pero quien cambió el partido de verdad fue Rafa Martínez que contestó con nueve puntos seguidos en apenas un minuto y dieciséis segundos que dieron un fuerte impulso al Valencia (59-54, m.31).
Los locales ya no dieron pie a nuevos cambios de guión y no lo hicieron porque el regreso a la cancha de Van Rossom le dio una dirección sólida que dejó sin opciones al Obradoiro pese a la persistencia de Sabat. Tan tranquilo fue que Vidorreta aprovechó para dar unos segundos a Pedro Llompart, Josep Puerto y Tryggvi Hlinason, que debutó en la ACB.
80 - Valencia Basket (22+13+22+23): Vives (-), Green (19), Sastre (8), Thomas (6), Dubljevic (11) -cinco titular- Van Rossom (13), Rafa Martínez (11), Pleiss (4), Doornekamp (6), Llompart (-), Hlinason (-) y Puerto (2).
67 - Monbus Obradoiro (19+16+19+13): Sabat (6), Thomas (13), Laksa (8), Llovet (2), Pustovyi (14) -cinco titular- Simons (3), Radovic (6), Navarro (2), Bendzius (4), Pechacek (3), Corbacho (6) y Pozas (-).
Árbitros: Hierrezuelo, Aliaga y Martín Caballero. Eliminaron por faltas personales al local Doornekamp (m.40).
Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis ante 8.000 espectadores.
Fuente: EFE
Valencia Basket, con un Green estelar, arranca con triunfo en Sevilla (80-90)
- Detalles
- Escrito por Alfredo Matute
- Visto: 189
Valencia Basket, vigente campeón de la Liga Endesa, arrancó con un triunfo la temporada en la que defenderá su título al ganar 80-90 en Sevilla, con su escolta estadounidense Erick Green magistral (27 puntos), ante un renovado Real Betis Energía Plus, que se mostró como un equipo con garra y siempre dio la cara.
El remodelado Real Betis Energía Plus, con once fichajes -el del alero checo Blake Schilb lo anunció ayer y aún no se ha incorporado- y sólo Alfonso Sánchez del pasado curso, se medía en el estreno ante el campeón de la liga y la Supercopa Endesa, un Valencia Basket que llegó a Sevilla con bajas notables (Latavious Williams, San Emeterio, Diot y Abalde).
Aún así, el equipo de Txus Vidorreta quería demostrar su vitola de campeón con un buen inicio, pero los verdiblancos también perseguían el mismo reto para dar una alegría a su afición tras los avatares vividos este verano, cuando, tras su descenso, lograron el reingreso por vía judicial en la Liga Endesa al darles un juzgado la razón para que ocuparan la plaza 18.
El conjunto de Alejandro Martínez, que repite en el banquillo bético, salió muy motivado en un primer cuarto que, tras una primera ventaja para el Valencia Basket (4-8, m.3), fue muy igualado (10-10, m.5).
Ambos se basaron en el acierto del nigeriano Oderah Anosike, que con 9 puntos se impuso a los pívots visitantes, y del estadounidense Erick Green (10 puntos). El Real Betis Energía Plus mantuvo su ímpetu y aprovechó las facilidades de la defensa naranja para abrir hueco (16-12, m.7), si bien el Valencia Basket acabó el cuarto con una mínima renta (18-19 m.10).
En el segundo parcial, los levantinos, más atinados, hicieron valer su mayor amplitud de banquillo. El excajista Joan Sastre y los bases Guillem Vives y el belga Van Rossom tomaron el mando (22-27, m.12) e hicieron daño a una defensa sevillana ahora más vulnerable.
El Real Betis Energía Plus se repuso y con un 7-0 de parcial se situó por delante (29-27, m.14) tras un triple del irlandés Donnie McGrath, que ayudó a Anosike con 7 puntos en el primer tiempo. Vidorreta pidió tiempo y sus hombres le respondieron con un parcial de 0-9 coronado con un triple de Sastre y que dejó tocado a los locales (29-36, m.16).
El Valencia Basket amplió más su renta con sendos triples del americano Will Thomas y Vives, a los que replicó con otro el británico Luke Nelson, para irse 8 puntos arriba al descanso (34-42).
Tras el intermedio, el equipo 'toronja' sacó a relucir su calidad y su 'fondo de armario' y pareció ya imparable. Ambos conjuntos se enzarzaron en una batalla de triples, pero ello no impidió a los valencianos alcanzar varias veces una ventaja de 9 puntos (41-50 m.23 o 48-57 m.25,5) que les hizo incurrir en una cierta relajación.
No contaban, sin embargo, con la resistencia de todo el bloque sevillano, con McGrath, Nelson, el galo Boungou-Colo o el americano Ryan Kelly ahora también aportando. El Real Betis Energía Plus nunca se rindió, tiró de orgullo y, con un parcial de 11-5, redujo la distancia a 3 puntos (59-62, m.29,5) y llegó con opciones a la recta final (59-64, m.30).
Esto bastó para que el potente conjunto naranja pusiera en marcha su maquinaria. El Valencia Basket retomó el mando, no dio opción a un Real Betis Energía Plius voluntarioso -de nada le sirvieron los 12 puntos de Boungou-Colo en este último cuarto- y, con un gran trabajo de equipo y Sastre y de nuevo Green -13 puntos en este parcial- espectaculares, lograron una máxima renta de 14 puntos (61-75, m.34).
El vigente campeón de la Liga Endesa dejó clara su superioridad en los minutos decisivos y, pese a que el antiguo Caja logró reducir su desventaja (75-83, m.38), amarró sin problemas su primera victoria.
80 - Real Betis Energía Plus (18+16+25+21): McGrath (10), Nelson (7), Boungou-Colo (20), Kelly (12), Anosike (19) -cinco inicial-, Alfonso Sánchez (-), Iván Cruz (-), Uriz (-), Blanco (2), Franch (6) y Golubovic (4).
90 - Valencia Basket (19+23+22+26): Vives (7), Sastre (13), Green (27), Thomas (6), Dubljevic (11) -cinco inicial-, Doornekamp (3), Van Rossom (12), Rafa Martínez (3) y Pleiss (8).
Árbitros: Martín Bertrán, Perea y Zamorano. Eliminaron por cinco faltas personales al local Kelly (m.36) y al visitante Dubljevic (m.38).
Incidencias: Partido de la primera jornada de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes de San Pablo de Sevilla ante 4.649 espectadores.
Fuente: EFE
Tibor Pleiss: “Vaig a donar tot el que tinc per Valencia Basket”
- Detalles
- Escrito por Alfredo Matute
- Visto: 227
El pivot alemany Tibor Pleiss (2.18m, Bergisch Gladbach, 02/11/1989) ha sigut presentat en un acte que ha tingut lloc en les Oficina de Servicis de Caixa Popular del Parc Tecnològic de Paterna. El pivot es va comprometre amb Valencia Basket per a dues temporades després de disputar la Turkish Airlines Euroleague la passada campanya amb el Galatasaray Odeabank Istanbul.
Als seus 27 anys, este center compta ja amb una àmplia trajectòria professional, amb tres temporades d'experiència en la Liga Endesa (dues amb Baskonia i una amb el FC Barcelona Lassa, amb unes mitjanes de 8 punts, 5 rebots i 10,7 crèdits de valoració en la seua carrera ACB), sis participacions en la Turkish Airlines Euroleague amb quatre equips diferents (94 partits en la màxima competició continental) i una campanya en la NBA amb Utah Jazz.
Rosendo Ortí, Director General de Caixa Popular, ha començat el torn de parlaments per a assenyalar que “el Club ha arribat a l'elit, i amb projectes extraordinaris com L’Alqueria del Basket, el futur està assegurat per l'estructura de Club. Vull donar la benvinguda a Tibor, un jugador d'altura, que arriba a un gran equip i una gran ciutat. Crec que va a ser molt feliç ací i estos dos anys se li van a passar volant”.
El president de Valencia Basket, Vicente Solá, ha destacat que “acabem de començar la nostra quarta temporada de col·laboració amb Caixa Popular, una relació de la qual estem plenament satisfets i que confiem en allargar per molts anys més. Els patrocinadors sou un impuls important que ens ajuda a aconseguir els nostres reptes i que, per tant, sou responsables directes dels triomfs del nostre equip”.
Com a mostra de gratitud per este suport, el president taronja li ha fet entrega a Rosendo Ortí d'una camiseta commemorativa del campionat de la Liga Endesa obtingut per Valencia Basket la passada temporada amb el nom de Caixa Popular.
Vicente Solá ha continuat amb el seu discurs per a referir-se a Tibor Pleiss, al que li ha donat la benvinguda al seu nou equip i ha recalcat que “en estos primers partits de preparació, Tibor ja ha mostrat algunes de les seues virtuts com la facilitat per a anotar tant prop de cistella jugant d'esquena com des de la mitjana i llarga distància. O la seua capacitat d'intimidació i de rebot. Un talent que es complementa a la perfecció amb el dels altres pivots de l'equip per a completar una línia interior equilibrada i amb moltes combinacions a la disposició de l'entrenador. I a més Tibor va disputar l'Eurolliga amb el seu nou format amb el Galatasaray. Una situació que segur que ens va a ajudar a adaptar-nos a l'exigència de compaginar la competició nacional més forta d'Europa amb la màxima competició continental”
Finalment, ha sigut el jugador alemany el que ha començat el seu torn de paraula per a mostrar-se “feliç per estar ací i formar part d'esta increïble organització. Pel que he pogut vore en estos dies, este és un dels equips més professionals en els que he jugat. M'encanta el projecte de L’Alqueria del Basket. Tot el món ací sempre està tractant de donar el seu màxim i crec que eixe és el camí per a aconseguir els objectius i per a guanyar. Estic desitjant que arriben els primers partits”.
En ser preguntat si considera que pot igualar el seu millor nivell mostrat en la Lliga Endesa, Pleiss ha assenyalat que “sempre que tinga l'oportunitat vaig a donar el màxim de mi. En el meu segon any en Baskonia era una situació molt concreta, era un dels jugadors clau i tot el món em passava la pilota. Pel que si tinc l'oportunitat i rebo pilotes, vaig a intentar ficar la pilota en la cistella (riu). Vaig a donar tota la meua energia, com he fet en els meus equips anteriors. Vaig a donar tot el que tinc per Valencia Basket”
Fuente: Valencia Basket
Aaron Doornekamp y Latavious Williams, presentados en Pinturas Isaval
- Detalles
- Escrito por Alfredo Matute
- Visto: 180
El ala-pívot canadiense Aaron Doornekamp (2.01m, Richmond, 05/12/1985, 31 años) y el pívot norteamericano Latavious Williams (2.03m, Starkville, 29/03/1989, 28 años) han sido presentados como nuevos jugadores de Valencia Basket en un acto que ha tenido lugar en la tienda Pinturas Isaval de Aldaia.
Aaron Doornekamp firmó un acuerdo para incorporarse a Valencia Basket para dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2019, tras hacer efectiva su cláusula de salida del Iberostar Tenerife, equipo del que fue el máximo anotador en su primera campaña en la Liga Endesa (12,3 puntos con un 43% de acierto en triples) y donde se proclamó campeón de la edición 2016-17 de la Basketball Champions League con un papel protagonista también en la competición europea.
Por su parte, Latavious Williams firmó un compromiso con el Valencia Basket para la próxima temporada, hasta el 30 de junio de 2018. El jugador procede de Unics Kazan, con el que disputó la pasada Euroliga (7 puntos y 5 rebotes de media en 30 partidos) y cuenta con tres años de experiencia en la Liga Endesa en Badalona, Sevilla y Bilbao (con un promedio en su carrera ACB de 9,1 puntos, 6,5 rebotes y 12,1 de valoración en 94 partidos en la Liga Endesa).
Santiago Vallejo, consejero delegado de Pinturas Isaval, fue el encargado de abrir el turno de parlamentos para señalar que "hoy comenzamos a pintar la cuarta temporada en la camiseta de nuestro querido Club. El reconocimiento de marca que hemos conseguido gracias a sus éxitos dejan claro que aquella decisión fue un gran acierto. Los valores de Valencia Basket coinciden plenamente con nuestra filosofía. Nosotros luchamos para ganar, para salir adelante por compleja que sea la situación, tal y como lo hace nuestro Club".
El presidente de Valencia Basket, Vicente Solá, ha agradecido "la hospitalidad de Pinturas Isaval y el apoyo que nos siguen prestando a modo de patrocinio. Estamos plenamente satisfechos de nuestra relación con Santiago y con su familia, que nos han ayudado en estas últimas temporadas y que por supuesto, son partícipes y responsables de nuestros éxitos gracias al respaldo que nos brindan".
Como muestra de este agradecimiento, el presidente taronja le ha entregado a Santiago Vallejo una camiseta conmemorativa del campeonato de la Liga Endesa obtenido por Valencia Basket la pasada temporada con el nombre de Pinturas Isaval.
Solá ha retomado la palabra para hablar en primer lugar de Aaron Doornekamp, del que ha dicho que "solo ha necesitado una temporada en la Liga Endesa para demostrar su capacidad y convertirse en un referente del campeonato. Se reveló como un gran lanzador desde la larga distancia, siendo el segundo jugador que más triples anotó la pasada campaña, aunque también ha demostrado que es un jugador completo, un anotador fiable con buena capacidad para el rebote y unas excelentes condiciones atléticas".
El presidente de Valencia Basket le ha deseado a Latavious Williams, que está recuperándose de una fractura de estrés en la tibia derecha, una pronta recuperación. Y sobre el jugador ha destacado que "en una temporada tan exigente como la que nos espera y con un juego tan físico como el que se practica en la Euroliga, es indispensable contar con jugadores con una elevada capacidad atlética. Y Latavious ha demostrado que a ese nivel puede competir con cualquiera y que su capacidad reboteadora y de finalización están fuera de toda duda, y además tiene experiencia en el nuevo formato de Euroliga, lo que supone un añadido más".
Doornekamp: “Venir aquí es una increíble oportunidad para mí”
El ala-pívot canadiense ha destacado en su presentación que "estoy muy feliz por estar aquí, Valencia es una ciudad increíble y mi familia y yo nos hemos sentido muy bien recibidos desde que llegamos. Obviamente conozco a Txus muy bien, fue él el que me fichó para jugar en Iberostar Tenerife. Pero independientemente de que él estuviera aquí o no, este es un Club increíble y una oportunidad increíble, por lo que hubiese venido igualmente. Es verdad que el hecho de conocer al entrenador ayudó a la hora de tomar la decisión, pero si él no estuviera aquí y hubiese tenido la oportunidad, hubiera venido igualmente".
Williams: “Espero llegar al primer partido de Liga Endesa”
El pívot norteamericano ha destacado que se encuentra "muy feliz de estar aquí, no puedo esperar a que empiece la temporada. Este es un gran Club, que la pasada temporada ganó la Liga Endesa. Vamos a intentar repetir ese éxito este año. Viendo entrenar al equipo creo que vamos a tener una buena temporada, aunque aún nos faltan seis jugadores". Latavious, que se encuentra recuperándose de una fractura en la tibia derecha, reconocía no saber si estará disponible para el primer partido de Liga Endesa: "Ahora solo puedo tener paciencia, hacer caso a todo lo que dicen los médicos y ver cómo va la recuperación cuando volvamos a hacer pruebas dentro de dos semanas. Aunque me gustaría poder llegar al primer partido de Liga".
Fuente: Valencia Basket